La Cuenta de Consignaciones del Juzgado

El objetivo principal de este blog es ofrecer contenido útil e interesante tanto para los letrados con los que colaboramos como para nuestros clientes. Queremos que sea una herramienta práctica, capaz de proporcionar acceso rápido a información relevante que ayude a resolver dudas comunes relacionadas con los procedimientos judiciales.

En esta ocasión, queremos abordar un tema que, con frecuencia, genera confusión: las cuentas de consignaciones judiciales. Este aspecto puede resultar complicado a la hora de efectuar un pago judicial, no solo para clientes y letrados, sino también para nosotros, los procuradores.

Por ello, hemos preparado un pequeño resumen con algunas consideraciones clave para garantizar que las consignaciones judiciales se realicen correctamente, evitando así errores.


Consideraciones esenciales sobre las cuentas de consignaciones judiciales

  1. El número de cuenta bancaria para las consignaciones judiciales es siempre el mismo y no varía:
    ES55 0049 3569 9200 0500 1274 (Banco Santander).
  2. Lo que cambia en cada consignación es el concepto.
    Para facilitar la identificación del concepto adecuado, en Bartolomé Procuradores hemos desarrollado una herramienta en nuestra página web. Con ella, podréis obtener automáticamente los códigos necesarios de todos los Juzgados de España, introduciendo solo unos datos básicos del procedimiento en cuestión.

👉 Accede a nuestra herramienta de cuentas aquí


Ejemplo práctico de consignación judicial

Imaginemos que debemos realizar una consignación en el Juzgado de Primera Instancia nº 1 de Madrid, para el procedimiento ordinario 12/2018:

  • Cuenta bancaria:
    ES55 0049 3569 9200 0500 1274 (Banco Santander)
  • Concepto:
    2429 (código del Juzgado) + 0000 (número fijo) + 04 (código del tipo de procedimiento, en este caso, ordinario) + 0012 18 (número de autos).

Con esta información, el Banco Santander se encargará de transferir el importe directamente a la cuenta correspondiente del Juzgado.


Importante: justificante de pago

Recuerda que es imprescindible aportar el justificante de la transferencia al Juzgado, para que quede constancia del pago realizado en tiempo y forma dentro de los autos.


Esperamos que esta guía os sea de utilidad. Si tenéis cualquier duda o necesitáis más aclaraciones, no dudéis en contactarnos. Como siempre, estamos a vuestra disposición para ayudaros.

Un saludo,
Bartolomé Procuradores

En Servicios Jurídicos Bartolomé Procuradores ponemos el máximo empeño en una serie de valores y criterios que han convertido a este despacho en un referente en modelo de gestión y una garantía para el desarrollo del procedimiento judicial.

CONTACTO

ENVÍANOS UN MENSAJE